Page 38 - Memoria COFLP 2017
P. 38






El director técnico farmacéutico de estas entidades deberá estar en posesión de un
título universitario oficial de Licenciado en Farmacia o de Grado en Farmacia y poseer
una adecuada formación y experiencia en las buenas prácticas de distribución.
Desde la Vocalía se intenta llevar a cabo formación: En el 2017 se realizó uno so-
bre Sistemas de validaciones y cualificaciones en el ámbito de las buenas
prácticas de distribución y se continúa en la formación de la misma.



Docencia e investigación

Manuel Acosta Artiles

 Además de las actividades coordinadas con Desarrollo Profesional , especialmen-
te fue preparada por esta vocalía la ponencia del día de la Patrona, jueves 23 de
noviembre de 2017.
“Atención farmacéutica a pacientes con medicamentos de Dia-
gnóstico Hospitalario de Dispensación Hospitalaria (DHDH)“

23 noviembre. El aula de formación del COF Las Palmas acogió de 19:30 a 20:30 h
la citada ponencia, a cargo de Marta Mª Piñero González. Farmacéutica Especialista
en Farmacia Hospitalaria. Adjunta del Servicio de Farmacia del HUGC Dr. Negrín. El
programa fue el siguiente:
 Situación actual de los medicamentos de diagnóstico hospitalario sin cupón precinto
de dispensación hospitalaria (DHDH) y de uso hospitalario (H) en nuestro país.
 Interacción del paciente con el sistema sanitario; cómo ofrecer y mejorar la
atención farmacéutica a aquellos que reciben estos tratamientos.
 Información y formación precisa en los principales medicamentos DHDH y H,
centrando la atención a un check-list de rápida aplicación.


Hospitales
Ana Benito Reyes

Formar parte de la comisión de formulación; dentro de dicha comisión he realizado
lo siguiente:
 Informar al COF para divulgar posteriormente a los colegiados la obligatoriedad de las
farmacias comunitarias (FC) a dispensar fórmulas magistrales/preparados oficinales, y
en caso de no ser farmacia formulista, tener un contrato de elaboración a terceros.
 Unificar criterios de preparación de formulas magistrales (FM) pediátricas elaboradas
en farmacia hospitalaria (FH)y en FC (actualmente se continúa en dicha unificación).
 Solicitar información al COF sobre la legalidad de elaboración de FM a partir de
especialidades o aquellas que incluyan principios activos que se destinen a trata-
mientos que no se ajusten a las indicaciones autorizadas por la AEMPS (pendien-
te de aclaración por parte del COF)
 Solicitar información al COF para comunicar a la FH (área de dispensación de
medicamentos a pacientes externos pediátricos) los problemas que se presentan
en la FC en relación a la solicitud de FM de pacientes derivados del hospital (ne-
cesidad de acudir con cierta rapidez a la FC para solicitar la FM desde que recibe
el alta hospitalaria, necesidad de ir al médico de cabecera para que le prescriba la
FM en receta, etc.)
MEMORIA COFLP 2017 38  Solicitar al COF incluir tres materias primas en el listado de materias primas finan-
 Solicitar información al COF para comunicar a la FH (área de dispensación de
medicamentos a pacientes externos pediátricos) cómo proceder ante pacientes
con problemas económicos con una prescripción de FM/preparado oficinal.

ciadas por el SCS.


un paciente afectado por una enfermedad rara.
Aclarar al COF dudas sobre la elaboración hospitalaria de una fórmula magistral a
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43